¡No uses el "ir a terapia" como un insulto!

En nuestra sociedad, persisten percepciones erróneas y actitudes negativas hacia la salud mental y el proceso de terapia. A menudo, el simple acto de sugerir que alguien busque ayuda profesional se convierte en un insulto, contribuyendo así al estigma que rodea a la terapia psicológica.

¿Has escuchado alguno de estos comentarios?

Por ejemplo, decirle a alguien que «vaya al psicólogo» o que «se medique» como una ofensa, desestimar sus preocupaciones con un «ve y habla de eso con tu terapeuta», o incluso insinuar que «tu terapia no está funcionando» si estás molesto por algo que hizo, son solo algunas de las formas en que se perpetúa el estigma.

Estas actitudes no solo lastiman a la persona a la que están dirigidas, sino que también impactan en cómo se percibe el proceso de terapia en general. Contribuyen a la idea errónea de que buscar ayuda profesional es una señal de debilidad o fracaso, en lugar de un acto valiente de auto-cuidado.

El estigma en torno a la terapia y la salud mental puede tener consecuencias devastadoras. Puede hacer que las personas se sientan avergonzadas o desanimadas a buscar ayuda, lo que resulta en un sufrimiento innecesario y una falta de acceso a la atención necesaria.

Es hora de cambiar esta narrativa. La terapia es un recurso valioso y efectivo para mejorar el bienestar emocional y mental. Es un acto de valentía y auto-cuidado buscar ayuda cuando la necesitas, y no debería ser motivo de vergüenza o estigma.

Al educarnos y desafiar estas actitudes negativas, podemos crear un entorno más comprensivo y solidario para aquellos que buscan ayuda. Todos merecen acceso a la atención de la salud mental sin temor al juicio o la discriminación.

Juntos, podemos desmontar el estigma y abrir el camino hacia una sociedad más saludable y compasiva.

Además, la psicoterapia es una herramienta profundamente valiosa para nosotros los humanos.

Afortunadamente las personas poco a poco van mostrando mayor apertura a estos espacios, ir a terapia de manera presencial u online es algo que vemos con mayor frecuencia y eso es genial.

(Si quieres saber más sobre la Terapia Online, DA CLICK AQUÍ).

Por eso te invito a que tomes este pequeño texto como una señal para volverte a plantear esta decisión si por alguna razón la has dejado atrás… ve a terapia, ¡tú lo vales! o bien, si conoces a alguien que le interese esta información compártele este blog, así espero que más personas se den la oportunidad de llevar su proceso terapéutico.

Recuerda, iniciar un proceso de psicoterapia no es fácil ¡Felicidades si has llegado hasta aquí! Estoy para acompañarte.

Si te interesa agendar una sesión online conmigo puedes revisar la disponibilidad de mi agenda en el botón a continuación.

SELF-LOVE CLUB

#JOINTHECLUB